viernes, 14 de mayo de 2010

Trabajo de la privacidad de facebook.

Últimamente ah pasado que Facebook a tenido varios problemas en torno a lo que es la privacidad.
La semana pasada, durante la mañana, los usuarios de Facebook podían ingresar a los mensajes personales (inbox) de sus amigos personales dentro de la pagina.
La empresa, dio declaraciones sobre los términos de privacidad y además sobre si se harían cambios o no.

Facebook no tenía previsto realizar ningún anuncio sobre cambios en su privacidad tras la reunión, dijo una fuente conocedora de la situación a Reuters.
La reunión se produce unas semanas después de que Facebook desvelara una serie de nuevas herramientas destinadas a facilitar la integración de su servicio en otras páginas Web.
Eso si, la empresa al verse involucrado en problemas de privacidad, hizo ajustes en algunos términos, estos son:
Algunos de los cambios, incluyendo uno llamado "personalización instantánea" que importa automáticamente información del perfil personal de los usuarios de Facebook en el sitio de música Pandora y la Web de críticas de usuarios Yelp, han provocado duras críticas por parte de defensores de la privacidad.
Este problema, no es algo que ah quedado solo dentro de la empresa, si no que a pasado a mayores, es tanto así que varios senadores estadounidenses han expresado también recientemente su preocupación sobre las prácticas de privacidad de Facebook.
Otra alternativa en Facebook es “denunciar” que una publicación infringe el derecho de autor, opción que, a la vez puede ser apelada por el usuario en cuestión. Cabe señalar, que Facebook prohíbe las fotos nudistas, por lo que si un usuario sube una foto subida de tono arriesga perder su cuenta.
Para concluir, claramente las personas que ingresan al mundo de Facebook deben tener claro un par de cosas, si tu te haces un usuario, debes ser selectivo al momento de agregar y aceptar a gente, ya que la gente que esta en la lista de amigos pueden ver y acceder a todas tus cosas, ya sean fotos, informaciones, etc.
Hay que tener cuidado con las cosas que uno sube a la pagina, debes tener claro a la vez para que usas Facebook, por ejemplo lo puedes usar para hacer negocios, red social de amigos, vender artículos, etc.

lunes, 10 de mayo de 2010

5 puntos importantes en Valparaiso.


Ver Paseo a valparaíso en un mapa ampliado
El viaje lo realizamos el día 5 de mayo, para el ramo expresión escrita, nos movimos entre Valparaiso y Viña del mar.
En Valparaiso visitamos "La Sebastiana" -casa de Pablo Neruda- en donde conocimos más de este poeta chileno. Luego nos dirijimos a la caleta el membrillo, en donde almorzamos-la gran mayoria- mariscos y pescados. Y para finalizar fuimos a Viña del Mar, caminamos por la playa y recorrimos la feria artesanal.

Eitan Guinguis-Manuel José Martínez.

viernes, 30 de abril de 2010

Historia de Starbucks


Starbucks Corporation

Entre los años 70 y el año 2000
Abre el primer Starbucks, El nombre era perfecto para una tienda que, como los primeros comerciantes de cafés, importaba los más refinados cafés del mundo para la gente de Seattle.
Starbucks comienza su crecimiento en otras ciudades; primero por Estados Unidos y luego por el resto del mundo. Cuando Starbucks sale a Bolsa, se caracteriza, por ser una de las primeras compañías en dar opciones flexibilidad a sus empleados tanto con contrato indefinidos como a tiempo parcial.

Starbucks cuenta con más de 9200 establecimientos en más de 36 países. Además de nuestros excelentes cafés y bebidas expreso, los clientes disfrutan de los Tazo teas y de los ya famosos Frappuccino.


Starbucks, usa su Factbook para mantener al día a la gente con los distintos eventos que ellos hacen a nivel mundial, en este link les presento el grupo de Starbucks USA, aquí el administrador sube los videos, fotos y comentarios sobre cosas hechas por la empresa.
Es una página mantenida por un funcionario de Starbucks.

En Twitter, esta empresa se dedica al igual que en Facebook a mantener informado a los clientes, aquí responden las dudas y consultas que tengan los clientes, están constantemente respondiendo.
Es mantenido por un funcionario al igual que Facebook.

http://twitter.com/Starbucks
http://www.facebook.com/Starbucks?ref=ts&v=wall#!/Starbucks?ref=ts

Encuesta: http://twtpoll.com/a1upsm

martes, 27 de abril de 2010

Comentario charla Mónica Rincón

Personalmente a mi me gusto mucho esta charla ya que me sirvió para conocer mas de cerca como vivió una periodista el instante y las coberturas de algo tan grande y tan terrible como lo fue el terremoto del pasado 27 de febrero.

Uno de los puntos que ella tocó fue el como un periodista debe cubrir y reaccionar ante una situación como la vivida por todo el país.

Otro aspecto importantísimo que ella hizo relevancia fue el que los medios de comunicación llegaron a terreno primero que las autoridades, es algo que ella no negó. Pero ella comentó que no por llegar primero los medios van a dar informaciones que no están confirmadas por las autoridades, hizo mucha relevancia en un dicho que a mi me quedo dando vueltas, este es “Es mejor llegar segundo seguro, que primero pidiendo disculpas ”.
Hay que ser muy cuidadosos con la información que se entrege ya que si no se corrobora la información de la fuente official es major no decir nada.

Tocó el tema del periodísta en sí, ella comentó que uno cumple con este rol durante todo el día, los siete días de la semana, los 365 días del año.
Un periodísta no tiene vacaciones, tiene que estar siempre conectado con lo que está pasando a nivel nacional e internacionál.

También se refirió a los saqueos ocurridos durante el terremoto, la idea no es solo mostrar la parte bonita de lo que estaba pasando, uno debe mostrar ambas partes por mas dolorosas y vergonzosas que pudo haber sido.
Comentó que nunca fue el interés de la prensa fomentar los saqueos, pero cabe destacar que una cantidad considerable de la población no contaba con luz en sus hogares, no se podían informar muy bien de lo que se estaba mostrando vía T.V.

Por ultimo, hablo de donde y como le tocó vivir el terremoto a ella. Primero que todo cabe destacar el que ella en ningún minuto dudo en ir al canal, ya que lo único que quería era informar a la gente, ponerse a trabajar para que la gente tuviera la mejor cobertura sobre lo que estaba ocurriendo.
Ella se encontraba en su casa cuando comenzó todo esto, el gran concejo que ella dio fue la calma, uno debe siempre mantener la calma en esos momentos.

viernes, 16 de abril de 2010

lunes, 12 de abril de 2010